
Recibí una información que contenía estadísticas carcelarias y unas simples ecuaciones que arrojaban datos interesántes desde el punto de vista estadístico.
Por cierto, sé que las moralejas se acostumbran al final de los mensajes, pero quiero esta vez romper un poco las reglas, y ya verán porque.
Moraleja: Cuando uno controla tanto, hay que tener cuidado con quién lo controla a uno.
Cifras exactas: En Venezuela hay no más de 19.000 reclusos en los distintos centros penitenciarios.
Fuente: Observatorio Nacional de Prisiones
http://www.ovprisiones.org/informe2006/2006-1ro.html
Se está realizando hoy un acto especial para "recordar" e ilustar lo que significan 67.000 (sesenta y siete mil) muertes violentas (homicidios) desde que el actual presidente asumió el cargo.
Ahora empiezan las matemáticas simples pero infinitamente útiles.
De esos 18.147 presos, asumiendo que no están en cuenta los 24 que se escaparon hace menos de una semana del retén La Pica
Se está realizando hoy un acto especial para "recordar" e ilustar lo que significan 67.000 (sesenta y siete mil) muertes violentas (homicidios) desde que el actual presidente asumió el cargo.
Ahora empiezan las matemáticas simples pero infinitamente útiles.
De esos 18.147 presos, asumiendo que no están en cuenta los 24 que se escaparon hace menos de una semana del retén La Pica
Fuente: El Universal:
http://www.eluniversal.com/2006/04/18/ccs_art_18482B.shtml
Sin contar además la cantidad de presos sin procesar, es decir: que NO les ha dicho un juéz todavía algo como: usted está aquí por haber hecho tal cosa (que puede ser desde haber matado a alguien hasta haberse robado un Cocosete en un kiosko) y deberá permanecer preso X años. Muy conservadoramente asumiendo que el 70% de los presos están allí por ser homicidas, entonces la ecuación arroja:
18.147 x o.7 = 12.703 presos por asesinatos.
Ahora bien, son 67.000 (sesenta y siete mil) asesinatos que tienen como responsables a 12.703 reclusos, esto nos da:
67.000/12.703 = 5.25 asesinatos por recluso. ¡¿Una barbaridad no?!
Ahora vamos a dos situaciones más: 1 que dice que el 30% de los reclusos son asesinos (estadística que aparece en diversos estudios de sociología) Entonces quedaríamos con:
18.147 x 0.3 = 5.445 asesinos capturados, que serían de 67.000 / 5.445 = 12 (doce) asesinatos cada uno, es decir que tendríamos 5.445 "Charles Manson" en Venezuela (debe alarmarnos sin duda como sociedad! porque en países como Inglaterra con más del triple de nuestra población no hay más de 10 "Charles Manson".
Ahora bien, en el peor de los casos (o el mejor desde donde se vea), digamos que al igual que Venezuela es Territorio Libre de Analfabetismo, Libre de Niños de La Calle, etc, etc, ahora Venezuela Es de Todos, ahh no, y además Venezuela es Libre de TODO crímen que no sea asesinato, es decir nadie estafa, nadie roba, nadie hace nada malo que no sea matar a otro. Ok, entonces tendríamos 18.147 presos asesinos capturados. Es decir, tendimos el límite al infinito de la realidad.
La cuenta ahora dice: 67.000 / 18.147 = 3.7 crímenes por recluso, sin duda alguna hay aquí 2 opciones:
1) Tenemos el teleférico más largo, el salto de agua más alto y los asesinos estadísticamente más matones (ahh, pero no hay ladrones ni nada de eso, asesino nada más).
2) Hay un "déficit" de asesinos en las cárceles, esto quiere decir que están por ahí, frente a usted en una cola del banco, o escondidos debajo de un puente, o detrás de la esquina esperando a que usted pase.
Las matemáticas no fallan, saque usted sus conclusiones.
Lo cualitativo:
Un par de links para que se adentren más en el mundo carcelario de Venezuela, que sigue tan nefasto como siempre pero con tan poca esperanza como nunca.
-Cárceles:La Perdición de las Almas:
Sin contar además la cantidad de presos sin procesar, es decir: que NO les ha dicho un juéz todavía algo como: usted está aquí por haber hecho tal cosa (que puede ser desde haber matado a alguien hasta haberse robado un Cocosete en un kiosko) y deberá permanecer preso X años. Muy conservadoramente asumiendo que el 70% de los presos están allí por ser homicidas, entonces la ecuación arroja:
18.147 x o.7 = 12.703 presos por asesinatos.
Ahora bien, son 67.000 (sesenta y siete mil) asesinatos que tienen como responsables a 12.703 reclusos, esto nos da:
67.000/12.703 = 5.25 asesinatos por recluso. ¡¿Una barbaridad no?!
Ahora vamos a dos situaciones más: 1 que dice que el 30% de los reclusos son asesinos (estadística que aparece en diversos estudios de sociología) Entonces quedaríamos con:
18.147 x 0.3 = 5.445 asesinos capturados, que serían de 67.000 / 5.445 = 12 (doce) asesinatos cada uno, es decir que tendríamos 5.445 "Charles Manson" en Venezuela (debe alarmarnos sin duda como sociedad! porque en países como Inglaterra con más del triple de nuestra población no hay más de 10 "Charles Manson".
Ahora bien, en el peor de los casos (o el mejor desde donde se vea), digamos que al igual que Venezuela es Territorio Libre de Analfabetismo, Libre de Niños de La Calle, etc, etc, ahora Venezuela Es de Todos, ahh no, y además Venezuela es Libre de TODO crímen que no sea asesinato, es decir nadie estafa, nadie roba, nadie hace nada malo que no sea matar a otro. Ok, entonces tendríamos 18.147 presos asesinos capturados. Es decir, tendimos el límite al infinito de la realidad.
La cuenta ahora dice: 67.000 / 18.147 = 3.7 crímenes por recluso, sin duda alguna hay aquí 2 opciones:
1) Tenemos el teleférico más largo, el salto de agua más alto y los asesinos estadísticamente más matones (ahh, pero no hay ladrones ni nada de eso, asesino nada más).
2) Hay un "déficit" de asesinos en las cárceles, esto quiere decir que están por ahí, frente a usted en una cola del banco, o escondidos debajo de un puente, o detrás de la esquina esperando a que usted pase.
Las matemáticas no fallan, saque usted sus conclusiones.
Lo cualitativo:
Un par de links para que se adentren más en el mundo carcelario de Venezuela, que sigue tan nefasto como siempre pero con tan poca esperanza como nunca.
-Cárceles:La Perdición de las Almas:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2005/carceles/
- Qué ocurre dentro de las prisiones (en cifras):
- Qué ocurre dentro de las prisiones (en cifras):
2 comentarios:
y que dices de que la pena máxima en Venezuela es solo de 30 años?... ya que le es muy caro al gorbierno mantenerlos... que tar?
asi claro que estan todos en la calle imagina que a ti te meten en la carcel porque a los 18 mataste a tres personas...o 12 como Charles Manson... pues cuendo tengas 48 años (en el supuesto de que no salga a los tres dias por estafar a alguien)...sales dispuesto a seguir matando y ademas con un master porque eso es lo que aprenden en esos lugares... a ser peores... alli no arreglan a nadie mas bien salen más peligrosos... pero en fin eso es lo que somos.... :S
Si... efectivamente sigue siendo un gran reto para los gobiernos venezolanos (y en especial para este que lleva 10 años y donde no se ha visto mejoría alguna)
Publicar un comentario